Actividad PHP1
PHP es un lenguaje de código abierto muy popular, adecuado para desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. Es popular porque un gran número de páginas y portales web están creadas con PHP. Código abierto significa que es de uso libre y gratuito para todos los programadores que quieran usarlo. Incrustado en HTML significa que en un mismo archivo vamos a poder combinar código PHP con código HTML, siguiendo unas reglas.
PHP se utiliza para generar páginas web dinámicas. Recordar que llamamos página estática a aquella cuyos contenidos permanecen siempre igual, mientras que llamamos páginas dinámicas a aquellas cuyo contenido no es el mismo siempre. Por ejemplo, los contenidos pueden cambiar en base a los cambios que haya en una base de datos, de búsquedas o aportaciones de los usuarios, etc.
¿Cómo trabaja PHP? El lenguaje PHP se procesa en servidores, que son potentes ordenadores con un software y hardware especial. Cuando se escribe una dirección tipo https://www.aprenderaprogramar.com/index.php en un navegador web como Internet Explorer, Firefox o Chrome, ¿qué ocurre? Se envían los datos de la solicitud al servidor que los procesa, reúne los datos (por eso decimos que es un proceso dinámico) y el servidor lo que devuelve es una página HTML como si fuera estática.El esquema es: Petición de página web al servidor --> El servidor recibe la petición, reúne la información necesaria consultando a bases de datos o a otras páginas webs, otros servidores, etc --> El servidor responde enviando una página web “normal” (estática) pero cuya creación ha sido dinámica (realizando procesos de modo que la página web devuelta no siempre es igual).
En resumen:Páginas estáticas: Petición --> Respuesta
Páginas dinámicas: Petición --> Procesado y preparación --> Respuesta
Tomado de https://www.aprenderaprogramar.com/ año 2015
¿QUE SE NECESITA PARA TRABAJAR CON PHP?
Si estás desarrollando el sitio web localmente (en tu propia PC), necesitas un servidor de prueba, con acceso a base de datos.
Si eres nuevo en esto, se les recomienda ampliamente que utilicen algo como XAMPP, que es un pequeño
programa que instala todo lo que necesitas:
1. Apache
2. MySQL
3. PHPMyAdmin
Y todo en apenas unos clics. Una vez hecho esto, colocas tu sitio en la carpeta "htdocs" que se crea en la instalación, y así podrás ver tus sitios dinámicos.
https://www.apachefriends.org/es/xampp.html
Tomado de https://www.inkawebdesign.com/ año 2015
COMO SE HACE LA APERTURA Y CERRADO EN EL CODIGO PHP?
Para agregar un programa PHP dentro de una página HTML debemos por un lado al crear el archivo definirlo con extensión php (a diferencia de las páginas estáticas que tienen extensión htm o html) y dentro del contenido de la página, encerrar el programa entre los símbolos .
El comando de PHP para imprimir dentro de la página se llama echo. Nuestro programa "Hola Mundo" será entonces:
echo "Hola Mundo";
?>
Es decir que la página que se generará al ejecutarse el programa será:
Hola Mundo
Podemos utilizar como editor de texto para codificar el programa PHP el NotePad++.
Tomado de https://www.academia.edu/ año 2015
COMO SE DEFINE Y SE INICIAN LAS VARIABLES EN PHP?
En PHP las variables se representan con un signo de dólar seguido por el nombre de la variable. El nombre de la variable es sensible a minúsculas y mayúsculas.
Los nombres de variables siguen las mismas reglas que otras etiquetas en PHP. Un nombre de variable válido tiene que empezar con una letra o un carácter de subrayado (underscore), seguido de cualquier número de letras, números y caracteres de subrayado. Como expresión regular se podría expresar como: '[a-zA-Z_\x7f-\xff][a-zA-Z0-9_\x7f-\xff]*'
Nota: Para los propósitos de este manual, una letra es a-z, A-Z, y los bytes del 127 al 255 (0x7f-0xff).
Nota: $this es una variable especial que no puede ser asignada.
Sugerencia
Vea también Guia de Entorno de Usuario para Nombres.
Para más información sobre funciones relacionadas con variables, vea la Referencia de Funciones de Variables.
$var = 'Roberto';
$Var = 'Juan';
echo "$var, $Var"; // imprime "Roberto, Juan"
$4site = 'aun no'; // inválido; comienza con un número
$_4site = 'aun no'; // válido; comienza con un carácter de subrayado
$täyte = 'mansikka'; // válido; 'ä' es ASCII (Extendido) 228
?>
De forma predeterminada, las variables siempre se asignan por valor. Esto significa que cuando se asigna una expresión a una variable, el valor completo de la expresión original se copia en la variable de destino. Esto quiere decir que, por ejemplo, después de asignar el valor de una variable a otra, los cambios que se efectúen a una de esas variables no afectará a la otra. Para más información sobre este tipo de asignación, vea Expresiones.
PHP también ofrece otra forma de asignar valores a las variables: asignar por referencia. Esto significa que la nueva variable simplemente referencia (en otras palabras, "se convierte en un alias de" ó "apunta a") la variable original. Los cambios a la nueva variable afectan a la original, y viceversa.
Para asignar por referencia, simplemente se antepone un signo ampersand (&) al comienzo de la variable cuyo valor se está asignando (la variable fuente). Por ejemplo, el siguiente segmento de código produce la salida 'Mi nombre es Bob' dos veces:
$foo = 'Bob'; // Asigna el valor 'Bob' a $foo
$bar = &$foo; // Referenciar $foo vía $bar.
$bar = "Mi nombre es $bar"; // Modifica $bar...
echo $bar;
echo $foo; // $foo también se modifica.
?>
Algo importante a tener en cuenta es que sólo las variables con nombre pueden ser asignadas por referencia.